Identificar el nuevo enfoque del uso de la inteligencia para desarrollar programas de aplicación en ámbitos políticos y sociales.
Identificar las propias respuestas emocionales y sus causas.
Potenciar el auto conocimiento como base del desarrollo de la inteligencia emocional.
Desarrollar la empatía y la comunicación.
Inteligencia: diferentes tipos de inteligencia, las emociones: qué son y cómo funcionan?
Competencias personales, competencias sociales.
La inteligencia emocional en la actividad política.
Habilidades para la actividad política: empatía, comunicación y feedback, planificación y control, conducción de las emociones grupales, gestión de conflictos, …
El curso está diseñado para mejorar el nivel de competencia comunicativa de los alumnos a través de la reflexión y el conocimiento de los elementos teóricos de las técnicas de comunicación social, combinados con intensas
prácticas, convencidos de la eficacia de los métodos pedagógicos participativos y de que “se aprende a hacer, haciendo”.
Inicio: por determinar.
Horario de clases: por derterminar.
Lugar de realización de clases: Aulas de la Facultad de Economía y Empresa.