Desarrollar las habilidades comunicativas para mejorar nuestras relaciones inter-personales y sociales.
Mejorar los perfiles profesionales que requieren trabajar con eficacia de cara al público.
Aumentar la auto-confianza personal para facilitar las intervenciones de
carácter personal, profesional, académico, social o político.
Dominar las técnicas de comunicación para afrontar con solvencia, debates en escenarios con público en directo o ante los medios de comunicación social.
Favorecer las relaciones interpersonales sociales y profesionales entre las personas que participan en el curso, potenciando el trabajo en equipo y en red.
El curso está diseñado para mejorar el nivel de competencia comunicativa de los alumnos a través de la reflexión y el conocimiento de los elementos teóricos de las técnicas de comunicación social, combinados con intensas
prácticas, convencidos de la eficacia de los métodos pedagógicos participativos y de que “se aprende a hacer, haciendo”.
Curso introductorio en las técnicas básicas de comunicación, se trata de identificar al receptor del mensaje y tener en consideración sus características personales, para poder adaptarnos y mejorar nuestra capacidad comunicativa.
El curso está centrado en mejorar el lenguaje verbal y no verbal, y en poder situarse delante de un público heterogéneo. Se trata de adquirir habilidades expresivas para la comunicación persuasiva.
Todas las personas somos subjetivas. Solo los objetos son objetivos.
El buen manejo de la percepción subjetiva, hará que nuestra comunicación siga flotando en medio de la tempestad, ante situaciones comunicativas incómodas o agresivas.
El curso está centrado en el orador y en la adquisición de la destreza suficiente para construir discursos magistrales de contenido profesional, social o político, con diferentes registros en función del contexto.
El curso está centrado en la persona y en el desarrollo de las habilidades y recursos expresivos en situaciones de intervención pública, entrevistas, charlas, etc. Y de confrontación dialéctica ante los medios de comunicación social.
Para transmitir una idea tenemos que entender al interlocutor. Por lo tanto, si sabemos cómo percibimos y como nos comunicamos con el mundo y cuál es el punto de vista de quien tenemos delante, podemos desarrollar estrategias de éxito en nuestra forma de relacionarnos con los demás.
En este curso se aplica el modelo de la PNL (Programación Neurolingüística).
La duración media de cada módulo, en función de la cantidad de asistentes a cada curso segmentado, es de 10 horas.
Este curso en formato extenso (50 horas, 5 créditos universitarios) y filtros de calidad universitaria, lo impartimos cada año en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona
Cualquiera de los módulos de este programa, puede modificarse para adaptarlo a las necesidades formativas específicas de una persona, grupo de personas, entidad o corporación, reduciéndolo o ampliándolo en función de la operativa del demandante.